Content feed Comments Feed

24 XXX: acción, sexo y buena parodia

Kurt Lockwood da vida a Jack Bauer en esta fantástica parodia de la serie '24' que le ha dado a Axel Braun cuatro AVN Awards.

Second Chances: la comedia romántica del año

Tras ser humillada por su novio, que sólo buscaba entrar en una fraternidad, Madison descubrirá que siempre hay una segunda oportunidad para el amor... aunque no siempre se busque en el sitio adecuado.

Wetwork: el asesino se convierte en la presa

Steven St. Croix protagoniza una historia de asesinos a sueldo, mentiras y tramas ocultas. Una de las mejores películas del año.

The Sexual Liberation of Anna Lee

Un adicto al sexo y una chica totalmente reprimida sexualmente se conocen durante una terapia poco ortodoxa para superar sus problemas.

Traci Lords: Filmografía de la actriz prohibida

Un repaso exhaustivo a la filmografía de una de las más grandes actrices porno de todos los tiempos: Traci Lords.

Próximamente...

VORACIOUS. SEASON 2: John Stagliano vuelve con su historia de vampiros en la ciudad

RIDE OR DIE: Mia Malkova y carreras ilegales de coches

KILLERS: El regreso de Jack the Zipper

BUBBLE GUM GIRLS: Sexo y artes marciales

White Witch: magia blanca para cine negro

Scott Allen se confirma como director revelación en esta cinta sobre un detective que cae en una espiral de magia, locura y desesperación para resolver su caso.

Holly... would: escorts y policías infiltradas

Asa Akira interpreta a un escort de lujo de Hollywood cuya plácida vida se verá amenazada por una operación antivicio.

Aftermath: amor, sexo y familias ocultas

Tras cumplir los 18 años, Danny descubre que su fallecido padre tenía otra mujer en la otra punta del país. Su viaje para encontarla y saber más de ella y de su padre desembocará en una tórrida y prohibida historia de amor.

Hollywood Babylon: fama, mentiras y sexo

Sovereign Syre descubrirá que el camino al éxito en Hollywood pasa irremediablemente por las manos de la gente más pervertida del lugar.

Los siete pecados capitales de James Deen

James Deen ha creado una magnífica septualogía sobre los pecados capitales. Una particular visión del pecado a través del sexo en siete historias impactantes.
CahayaBiru.com
Mostrando entradas con la etiqueta FilmoJenna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FilmoJenna. Mostrar todas las entradas

Filmografía Jenna Jameson II (2000-2010)

viernes, 1 de marzo de 2013


Con más tiempo del que debería ser permitido por la ley entre una primera y segunda parte, completamos la filmografía de Jenna Jameson con un segundo post sobre sus películas del siglo XXI (volved a echar un vistazo a la primera parte -años 90-, que ha sido ampliada, editada y revisada). Aunque menos prolífica que su anterior etapa en cuanto a cine argumental, la pasada década vio expandirse la carrera de la americana con unos cuantos estrenos de gran éxito, su salida de Wicked Pictures, su entrada en Vivid y el nacimiento de su propia compañía, ClubJenna

Como en el anterior post, nos centramos en sus películas argumentales. Dejamos de lado el sin fin de recopilatorios de escenas con ella en el reparto, su estupendo programa de televisión 'Jenna's American Sex Star', sus trabajos mainstream, reediciones en DVD de viejos títulos, el vignette de Chi Chi LaRue 'Jenna's Gallery Blue' (2007), los DVD interactivos y todos esos vídeos 100% sexo con los que sorprendió al público: 'Jenna loves Kobe' (Jim Enright, 2003), 'Krystal Method' (Justin Sterling, 2004), 'Jenna Loves Pain' (Ernest Greene, 2005), 'Sophia Syndrome' (Laurent Sky, 2006), 'Jesse Factor' (Laurent Sky, 2006), 'Jenna Loves Justin' (Justin Sterling, 2006), 'Jenna Loves Justin again' (Justin Sterling, 2007), 'Jenna Loves Pain 2' (Ernest Greene, 2008), 'Nikita Loves Jenna' (Laurent Sky, 2009), 'Jenna Loves Krystal and Justin' (Justin Sterling, 2010), 'Silvia Loves Jenna' (Justin Sterling, 2010), 'Ashton Loves Jenna' (Laurent Sky, 2010) y 'Kobe loves Jenna' (Justin Sterling, 2010).


Jenna anunció su retirada en enero de 2008, pero durante dos años siguieron saliendo títulos inéditos, cintas que se habían quedado en un cajón (rodadas entre 2002 y 2004) y que vieron entonces su oportunidad, aunque suponen un legado algo pobre para cerrar su carrera. En octubre de 2010, aparecieron las últimas escenas inéditas de Jenna Jameson en 'Jenna loves Justin Forever' (Justin Sterling, 2010) y, aún ahora, todavía aparecen recopilatorios periódicamente.

***

Dream Quest (Brad Armstrong, 2000)

La década comenzó para Jenna con una de sus mejores películas (rodada en 1999) y un éxito enorme. 'Dream Quest', de su hasta entonces marido y director de cabecera Brad Armstrong, supuso un reto tanto para ella como para la productora Wicked Pictures, que se lanzó a una aventura fantástica con labores de producción nunca vistas. En este filme, Jenna interpreta a una joven inocente y romántica que es elegida para salvar el mundo, que puede oscurecerse si no viaja a través del espejo hasta el mundo del sueño para salvar la fantasía, poder que el malvado Vladimir ha arrebatado y guarda en su castillo.

Muy poco que decir en contra de esta obra maestra del cine porno moderno. Un muy buen guión conduce esta historia típica del cine de fantasía arropada por una producción inmejorable de Wicked Pictures. Fotografía, dirección de arte, maquillaje, vestuario, música y, por supuesto, el trabajo de Armstrong como director son inmejorables. En el terreno interpretativo, todo el mundo da el máximo y Jenna se arriesga y soporta todo el peso del filme con éxito. Destaca la caracterización de los personajes y en concreto un monstruoso Herschel Savage, una Veronica Hart transformada en bruja mala y el divertido personaje de Kronog que interpreta un irreconocible Randy Spears.

Por supuesto, el sexo no se queda atrás en esta gran producción que Wicked realizó junto a Adam and Eve. Ocho fabulosas escenas sexuales sin falta de anal, lésbicos, sexo oral y situaciones morbosas. Jenna participa en cuatro escenas: la que cierra el filme junto Devin Wolf en una celda, un estupendo trío lésbico en el bosque con Felecia y Stephanie Swift; otro trío, más oscuro, con Evan Stone y Asia Carrera; un lésbico ardiente en una cueva helada con Alexa, y un bellísimo baño desnuda en un lago. Jenna hace un buen trabajo en la interpretación y en el sexo lo da todo y está más guapa que nunca antes.

Extrañamente, no funcionó en los AVN Awards, donde sólo se llevó el premio a la mejor fotografía. Eso sí, fue el DVD más vendido y alquilado del año y la primera película porno que salió a la venta a la vez en VHS y DVD. Además, su edición en DVD fue todo un hito gracias a la cantidad de extras que incluía, algo poco habitual en las producciones X de la época. En los premios de la crítica, los XRCO, sí que se llevó el premio a la mejor película y hoy en día es considerada como una de las grandes películas de la historia reciente del cine X. Pese al gran éxito (o causa de él), Jenna Jameson dejó ese año Wicked Pictures (con quien tenía un contrato en exclusiva desde 1995 –esta era su película número 25 con ellos-) y empezó a volar sola (y con otros)


Briana Loves Jenna (Justin Sterling, 2001)

'Briana Loves Jenna', grabada en 2000, fue la primera película que alumbró la factoría de Jenna Jameson, Club Jenna. Fue distribuida a finales de 2001 por la también coproductora Vivid y reeditada con gran éxito unos meses después por Adam and Eve, por lo que la fecha de estreno suele variar en sus filmografías entre 2001 y 2002. Esta película funcionó a la perfección. Fue el DVD más vendido y más alquilado del año 2002, costó 280.000 dólares y el primer año recaudó más de un millón. Y es que levantó muchísima expectación. 

Tras 'Dream Quest' y toda su etapa en Wicked, Jenna ya era la mayor estrella porno de USA, y desde la cinta de fantasía de Armstrong no se había vuelto a ver a Jenna con un chico en pantalla (había estrenado el DVD interactivo 'My Plaything', el recopilatorio 'Deep Inside Jenna Jameson' y Randy West había reeditado su escenas de 1994 de la serie 'Up and Cummers' en los DVDs 'I love lesbians 10' y 'Please Cum Inside Me'). Y así se anunció: "su primera escena hetero en más de dos años" (el eslogan no era del todo exacto) y, cómo no, esa escena era con su nuevo marido, Justin Sterling, director de la cinta y único hombre con el que Jenna tuvo escenas sexuales desde ese momento.

Pero eso no era bastante. Aunque ella es la protagonista absoluta de la cinta, Jenna no dudó en emparejarse con una de las actrices de mayor proyección del momento, la voluptuosa Briana Banks. Y en el estreno de Sterling como director estrella de Club Jenna ya se podía ver la que sería su marca de la casa: una fotografía y montaje recargados y un exceso de filtros y efectos visuales. Y esa es la mayor pega de la película: el exceso de virtuosismo mal entendido de Sterling hace que no podamos disfrutar al máximo de algunas de las escenas sexuales. Aún así, es toda una gozada y una cinta imprescindible para los fans de Jenna, aunque el guión sea bastante pobre.

Jenna está ingresada en un psiquiátrico, imbuida en su propio mundo de éxtasis y con un personaje irreal en su cabeza llamado Briana, y su psiquiatra no es capaz de hacer nada por ella. Las escenas sexuales de la película suceden en la mente de Jenna: proyecta una imagen de si misma que se la chupa al psiquiatra mientras ella se masturba con el espectáculo. Tiene también unos cuantos números sugerentes: con un Sterling con los ojos vendados, otro con Isabella Camille y un potente dildo mecanizado, y otro más con Shay Sweet con pelucas morenas. Pero el mejor de todos es el que abre la película: un fabuloso lésbico con Briana Banks en el que, tras mucho jugar, Jenna termina poniéndose un strap-on negro y follándose con fuerza a Briana con anal incluido (y bolas chinas). Una de las escenas sexuales imprescindibles de Jenna.


Where the boys aren't 14 (Chi Chi LaRue, 2002)

Jenna Jameson participó en 'Where the boys aren't 14' siete años después de la gran experiencia en la séptima parte. En esta ocasión, tras las cámaras estaba Chi Chi LaRue, director gay y travesti que, aunque ha hecho carrera con sus vídeos gays y bisexuales, ha hecho también sus pinitos en el porno hetero y lésbico, siendo uno de los directores preferidos de Jenna, a la que dirigió en varias películas la pasada década. Y puede parecer raro que un director gay haga películas lésbicas dirigidas a hombres hetero, pero lo cierto es que LaRue (también conocido como Lawrence David o Taylor Hudson) hace un muy buen trabajo aquí. Dirigido con estilo videoclipero (y con unos cuantos boys gays que se le cuelan bailando sobre la barra en una escena), LaRue trae en esta entrega de la saga lésbica números sexuales realmente intensos.

El argumento es más que básico: Chelsea Sinclaire entra en el pub de chicas duras que regenta Jenna con una cámara de vídeo para hacer un pequeño reportaje, y Jenna y sus chicas le muestran a qué ritmo se vive allí. El trío inicial entre Dasha, Dayton Rain y Kira Kener es brutal, realmente intenso y carnal, de lo mejor de la película. Jenna tiene dos escenas: una también realmente intensa con Dasha, con squirt incluido de la checa, y una pequeña orgía con Briana Banks, Jenna Raylene y Taylor Hayes, que alcanza su mejor momento cuando las tres chicas abren y levantan sus piernas (que sujetan en lo alto los boys) y Jenna se abalanza sobre sus coños, uno por uno, entrando en ellos y devorándolos. La película cierra con una multitudinaria orgía con todas las chicas del reparto (Briana Banks, Chelsea Sinclaire, Cheyenne Silver, Dasha, Dayton Rain, Kira Kener, Raylene y Taylor Hayes) excepto Jenna, que se queda con la cámara para mostrarnos la ajetreada vida en su local.


I Dream of Jenna (Justin Sterling y Jenna Jameson, 2003)

Jenna se siente especialmente orgullosa de esta pequeña saga basada en la televisiva "I dream of Jeannie" (con secuencia de animación incluida), cuya primera parte salió a la venta en enero de 2003 y la segunda, rodada justo a continuación, tardó cuatro años en estrenarse. En esta película, Jenna se sitúa en el centro de una historia en la que un militar (Steven St.Croix) encuentra en la playa tras un amerizaje espacial una extraña vasija de la que sale, tras frotarla, una hermosa 'genio' llamada Jenna. Ella sólo quiere complacerle, pero cuando la hermana de Jenna (Nikita Denise) entra en escena, todo se complicará para Steven. No se trata de un filme especialmente remarcable, una comedia no del todo bien construida; pero no se puede negar que es un buen vehículo para Jenna y sus cualidades y que supuso un gran éxito para Club Jenna y para la propia actriz, que por primera vez probaba suerte como directora. 

El humor en una historia bastante floja y algo repetitiva sirve de marco a un buen número de escenas sexuales, verdadero fuerte de la película. Jenna tiene un trío lésbico (en el que se calza su querido strap-on para dar un poco de acción a las chicas) con Autumn Austin y Nikita Denise. Más tarde, tiene un muy buen número, más carnal, apasionado y con dirty talking con Jewel De'Nyle, que tras pasear su lengua por el culo de Jenna recibe algo de acción anal con el ya habitual strap-on negro. Y hacia el final de la película, Jenna tiene su única escena hetero con su chico Justin Sterling, al que llegas a coger bastante manía durante esta década. La película tiene seis escenas más de sexo (todas bastante satisfactorias), entre las que destaca el intenso polvo de Aurora Snow y Jay Ashley mientras Jenna se toca, lo más memorable de la película.


Bella Loves Jenna (Justin Sterling, 2004)

Al igual que pasó en 1996 con 'Jenna Loves Rocco', esta película pregonaba el encuentro de dos iconos del porno: Jenna Jameson y Belladonna. Para ello, Sterling (junto a Chris Powles) creó una historia extraña mediante un guión surrealista y onírico (la carátula no podría mostrar peor el look de la película). Hay que decir que es la primera película de Jenna que abandona el full frame a 4:3 y amplía la pantalla a 1.85:1, todo un lujo. En el filme, Jenna lleva años encerrada en un manicomio tras matar a sus padres de forma sanguinaria y luego comérselos cuando era sólo una niña. Al borde de morir en la silla eléctrica, un extraño grupo de personas, de reminiscencias nazis, la interroga porque se dice que Jenna tiene el poder de resucitar a los muertos.

Lo cierto es que la película es sumamente atractiva, mezclando el erotismo y el cine de terror, y Sterling (más comedido –o más acertado- con los filtros y efectos visuales) sale bien parado de este experimento, dejándote siempre con ganas de ver la siguiente secuencia y su resolución. El sexo es, sin duda, el puntal de la película; pero los toques surrealistas y oníricos que introduce Sterling, la escena inicial llena de sangre, la llegada de Jenna al manicomio, la tortura de los 'nazis', el narrador (Randy Spears) en blanco y negro desgastado sobre la escena y el propio tono misterioso y sucio de la película consiguen robarle parte del protagonismo a las escenas carnales. 

La película comienza con la escena fuerte: Belladonna y Jenna Jameson en un oscuro y potente lésbico que incluye rimming anal y un genial fistfucking de Jenna a la reina del gonzo. En la edición americana –no sé si se llegó a montar otra- el fistfucking está editado, ya que la legislación del momento no permitía que se vieran más de cuatro dedos introducidos en un cuerpo (¿!), así que no llegamos a ver a Jenna introducir su pulgar. Por desgracia, las dos divas no comparten ninguna otra escena, aunque a Bella la podemos ver después junto a Nacho Vidal en una escena de ambiente industrial que nadie debe perderse. Jenna también participa en un par de escenas de solo, una más breve y otra más larga, donde nos deleita con su sensual cuerpo. Y quizá la escena más satisfactoria para los fans de Jenna es la que comparte con Sterling (pese al maquillaje que éste lleva) en la que, tras resucitarlo, comparte con él un buen y potente número sobre la camilla del hospital.

'Bella Loves Jenna' se llevó en 2005 los AVN a la mejor película en vídeo, el mejor montaje y los mejores efectos especiales. Y es que ese fue un año redondo para la rubia, que también consiguió el premio a la mejor actriz, a la mejor escena lésbica y mejor escena de pareja por su participación en la que fue la mejor película en celuloide de ese año, 'The Masseuse', de Paul Thomas.


The Masseuse (Paul Thomas, 2004)

Thomas se decidió a versionar su propia película 'La Masajista' más de 10 años después de su éxito, cosechando con ello el AVN a la mejor película en celuloide, el de mejor director y el de mejor montaje, además de dos premios a las escenas sexuales, a sus actores principales y el AVN a la película más alquilada del año. Hypatia Lee y Randy Spears fueron sustituidos por Jenna Jameson y Justin Sterling en la historia de un hombre, con una vida triste y anodina, que encuentra en una masajista su oscuro objeto de deseo. Ella le dejará entrar en su mundo poniendo límites; pero él, en su espiral obsesiva, no sabrá cómo parar y querrá hacerla suya.

Sin duda, uno de los mejores trabajos de Paul Thomas. Un guión medido, unos personajes bien construidos y unos diálogos efectivos al igual que su tarea como director. La película se sustenta en la interpretación de Sterling y Jenna Jameson (AVN al mejor actor y actriz, respectivamente), que realizan un trabajo interpretativo superior que supone uno de los mejores de sus respectivas carreras. Thomas introduce elementos de bondage y sado light que sirven para penetrar más en la psicología del personaje masculino, y la película progresa delicadamente a través de inquietantes escenas argumentales y cortas escenas sexuales cada vez más largas, profundas, sensuales y excitantes que nos van introduciendo en la historia y en la psicología de los personajes.

El sexo es, como no podía ser de otra forma, uno de los puntales del filme. Jenna participa en cinco de las seis escenas: una breve felación tremendamente sensual y excitante a Justin en el salón de masaje (su segundo encuentro tras una tímida paja); una escena bondage entre los protagonistas realmente inquietante y con pasión; la magnífica escena lésbica –valedora de un AVN Award- entre Jameson y Savanna Samson (apabullante, desasosegadora y, de nuevo, con elementos bondage), y la escena final entre Justin y Jenna, tremendamente realista y apasionada, que se llevó el AVN a la mejor escena de pareja del año. Las escenas sexuales van in crescendo en intensidad e inclusión bondage (siempre suave y moderado), recibiendo su culmen en una escena tradicional entre los protagonistas, donde la pasión de la relación verídica de los dos actores es palpable en los gestos, las miradas, los movimientos y la intensidad de la escena.


Where the boys aren't 16 (Chi Chi LaRue, 2004)

No se puede decir que la decimosexta entrega de esta saga lésbica sea una película argumental. Se trata de una serie de secuencias con una ambientación muy definida e incluso una trama, aunque más que una historia desarrollada es un punto de partida que vertebra la película. Es decir, que 'Where the boys aren't 16' tiene todo lo que requiere un vignette de calidad; incluido un reparto de infarto liderado por Jenna Jameson y un trabajo de dirección, vestuario, fotografía y dirección de arte magnífico (hay momentos que piensas que estás viendo una cinta de Michael Ninn). Jenna está al mando de un reducto del infierno poblado por hermosas mujeres, ángeles caídos que viven al máximo su libido. Y hasta allí llega un ángel de luz (Nina Mercedez), un ser puro que ha sucumbido a la tentación y que, una vez allí, sucumbirá al pecado.

Dasha y Kira Kener son las encargadas de mostrar a Nina Mercedez la lujuria que reina en el infierno y, tras un magnífico trío lésbico en el que Dasha lo empapa todo con su squirt, las dos diablesas destrozan las alas blancas de Mercedez, que renacerá como un ángel caído de alas negras al final de la película. Para celebrar la nueva adquisición, los ángeles negros se lanzarán a la lujuria y tendremos un buen lésbico entre Jenna Jameson y Sunrise Adams nada más saber la noticia; un trío ente Briana Banks, Savanna Samson y Tiffany Mason, y otro número con Chloe Jones, Dasha, Jenna Jameson y Sunrise Adams. Un continuo de sexo lésbico de calidad que encantará a los fans de estas actrices.

La celebración concluirá con una inmensa orgía con todas las chicas del reparto, con Jenna presenciando el espectáculo sin participar desde su trono, con sus perros (tres hombres semidesnudos que no participan en la acción) a sus pies. Las chicas empiezan la orgía sin contemplaciones; pero se echa en falta a Sunrise Adams, que llega al rato con la renovada Nina Mercedez, centro de atracción de un número que incluye dobles consoladores, diferentes tipos de dildos y decenas de dedos, lenguas y labios en un estupendo punto final a la película. Es una pena que la carátula del DVD no represente el look de la película.


Last Girl Standing (Paul Thomas, 2004)

Jenna trabajó en una de las películas más atípicas de Paul Thomas, 'Last Girl Standing'. Thomas se interpreta a sí mismo, al igual que el fantástico reparto femenino (que también se autoparodia), en una divertida película en la que un productor (Evan Stone) pretende realizar la gran obra maestra: un filme convencional con sexo explícito. Para eso, pide a Paul Thomas que le ayude a elegir una actriz porno que además sepa actuar y que sea capaz de hacerse con el doble papel protagonista: dos hermanas gemelas, una criada en EEUU y otra en Inglaterra.

En realidad, 'Last Girl Standing' fue un catálogo de las chicas Vivid de ese momento: Jenna Jameson, Briana Banks, Tawny Roberts, Savanna Samson, Mercedez, Sunrise Adams y Kira Kener. Las siete chicas pasan un fin de semana en una gran mansión pasando las pruebas de casting que, además de sexo, incluyen pruebas de actuación y uno de los puntos más divertidos de la película (sólo apreciable en versión original) que es ver a las chicas ensayando para cambiar su acento de inglés americano a británico. Divertida y entretenida y con varias subtramas que la hacen muy amena, el filme también contiene cierto mensaje sobre la realidad moral del mundo del porno, con el personaje de Stone despreciándolo y el de Thomas dando su visión.

Como no podía ser de otra forma, el sexo es realmente importante (lo más importante) en esta película y se nos ofrecen hasta siete escenas sexuales. Por desgracia, Jenna sólo participa en una, pero sin duda es una de las mejores. En esta escena, Jenna comparte energías con Tawny Roberts en una escena lésbica potente e impactante, donde ambas lo dan todo y se sirven de un strap-on para los momentos más duros. El resto de la película nos trae otro buen número de escenas tanto lésbicas como hetero y una gran orgía con todas las chicas menos Jenna.


The New Devil in Miss Jones (Paul Thomas, 2005)

En 2005, Paul Thomas se embarcó en un proyecto realmente ambicioso, realizar un remake respetuoso y renovador de una de las más célebres películas porno de la historia, 'El diablo en la señorita Jones', de Gerard Damiano. Vivid se había hecho con los derechos de la historia en 2003 y tenía claro que quería a Jenna en el proyecto y, en un principio (seguramente a petición de Jenna), Justin Sterling iba a dirigir el remake. Pero Vivid recapacitó y le dio el mando a alguien verdaderamente capaz de hacer un clásico moderno que no desmereciera el original, Paul Thomas. No se equivocaron.

Thomas le lavó la cara a la historia, renovó los parámetros cinematográficos y puso en el papel principal a Savanna Samson, una de las mujeres más morbosas y con más talento del porno americano de la pasada década. Para Jenna Jameson, Thomas reservó un papel secundario, pero realmente importante. Justine (Samson) es una chica tímida, apocada y sin muchos amigos. Vive triste y solitaria en su apartamento, pero el día de su cumpleaños todo cambia. Una serie de sucesos extraños empiezan a acontecer de camino al trabajo y allí todo estalla en una pesadilla incompresible. Sus deseos más íntimos parecen ponerse a sus pies, pero un macabro secreto se esconde tras cada oscuro rincón.

Rodado en verano de 2003, Thomas construye un filme de intriga con tintes paranormales cuyo final sorprenderá irremediablemente a todos los espectadores, aunque no tanto a los que ya conozcan la trama del filme original. Thomas actualiza la historia y le da la vuelta y crea un remake que no es una nueva versión, sino un filme totalmente nuevo y lleno de referencias (un reimagining, le llaman) que no sólo encantará a los fans del porno argumental, sino que dejará contentos también a los fans del sexo duro con estilo. Estilo eminentemente cinematográfico, un guión muy bien hilvanado y una atmósfera de misterio en un filme con fotografía realista y fantásticas localizaciones y escenarios. Quizá lo único reprobable a esta producción de Vivid sea su formato de 4:3, por el que pierde la fuerza cinematográfica del formato anamórfico. Pese a eso, la película resulta una delicia y una muestra prodigiosa del talento de Paul Thomas y de las dos actrices, tanto en la interpretación como en el sexo.

El sexo está al nivel de las exigencias de la película. Samson es la reina de la escena. La tenemos manoseada por extraños durante una fantástica orgía entre Vicky Vette y cuatro hombres, en una genial escena en la piscina junto a Nick Manning o en una orgía fetichista y sadomasoquista que culmina con una genial doble penetración. Jenna también comparte una preciosa escena junto a Samson, un lésbico muy pasional en exteriores previo a la orgía final y la resolución del misterio. Antes de esto, Jenna ofrece otro lésbico realmente potente junto a la morbosa Victoria Sin, donde Jenna se entrega sin contemplaciones al placer de la morena. A la participación de Jenna sólo se le puede achacar que no participara en ningún instante de la gran orgía final, un remate estupendo a esta obra maestra del cine para adultos que consiguió nueve AVN Awards: película, guión, montaje, dirección de arte, fotografía, director, actriz principal y secundaria y mejor escena lésbica para Samson y Jameson.


Where the boys aren't 17 (Chi Chi LaRue, 2005)

Ya había quedado claro en las anteriores entregas de esta saga que el argumento cada vez iba a menos, pero la calidad visual y conceptual de la entrega 16 hacía prever una recuperación cualitativa. Pero no. La entrega 17 (y última en la que participó Jenna) reafirma la pobreza de tramas y la poca originalidad de ideas que le quedaba a la saga. En esta entrega, una famosa (Jenna Jameson) fleta un vuelo chárter, en el que sólo trabajan mujeres, para ella y sus tres amigas (Savanna Samson, Chloe Jones y Nina Mercedez). 

Así que lo que nos tenemos es una película con cierto look a lo teleserie setentera en el que se suceden las escenas lésbicas en el avión. Lo que pasa es que ninguna acaba de destacar. Jenna tiene dos: una con Samson en el baño del avión (que por mucho morbo que dé la fantasía a algunos no es el mejor sitio para follar ni para grabar una escena de sexo) y un trío con Nina Mercedez y Tiffany Mason en el que Jenna se esmera a fondo con la entrepierna de la primera. Sin duda, era ya el ocaso de la serie lésbica con más éxito de la historia, que finalizó dos entregas más tarde; pero no la última vez que Jenna trabajaría con LaRue.


Janine Loves Jenna (Justin Sterling, 2007)

Club Jenna anunció a bombo y platillo esta nueva película de Jenna Jameson a las órdenes de su marido Justin Sterling. La unión de dos grandes divas como Jenna y Janine (que no habían tenido ninguna escena juntas desde 1995, en 'Where the boys aren't 7') era ya bastante publicidad para esta película. Pero hay que reconocer a Sterling que el buen resultado lo da todo el conjunto, ya que se trata de una de sus mejores películas. Rodada en 2004 en formato anamórfico, con ingenio y excelente mano técnica, nos cuenta la historia de Janine, amante oculta de una Jenna casada con Sterling, que muere en un accidente de coche por escapar del marido de Jenna. Hundida por la muerte de su amante, Jenna se suicida para encontrarse con su amor en el otro lado. Una vez en el infierno, las dos amantes sortearán diferentes parajes inhóspitos hasta lograr escapar.

Entretenida, amena y hasta interesante, 'Janine Loves Jenna' juega con una historia atractiva con el desarrollo justo y mucha imaginación en la puesta en escena. La película empieza con una secuencia de animación que nos presenta la historia de las dos amantes y, una vez en infierno, destaca, entre otros rincones, el bar de carretera a lo Gregory Dark donde moran los siete pecados capitales. Además, como en 'Bella loves Jenna', Sterling vuelve a controlarse con los efectos visuales y deja disfrutar de casi todas las escenas de sexo, acompañadas de una estupenda banda sonora.

Jenna está en cuatro de las seis escenas sexuales: tras un oscuro lésbico entre Jenna, Janine y la sensual Justine Joli (que culmina con Janine recibiendo una doble penetración de las otras dos féminas con strap-on blancos), Janine y Jenna pasean por un callejón oscuro bajo la lluvia, con kimonos y sombrillas japonesas, donde tienen una escena memorable con dos hombres (Manuel Ferrara y Justin Sterling) ocultos con túnicas y capuchas. Janine está inmensa, como siempre; pero Jenna se luce en el oral, y los gestos de su cara mientras Sterling le da desde detrás te dejan desarmado. Sus cuerpos mojados en una escena tan carnal y bien montada suponen una auténtica delicia para los fans de cualquiera de las dos actrices y una de las demostraciones palpables de la sexualidad de Jenna Jameson. Es la mejor escena de la película junto al gran lésbico final y el excepcional trío de Katia Kassin, todo un portento de mujer enfrentándose con un maravilloso oral y un tremendo anal a la ira y a la avaricia, encarnados por Tommy Gunn y Vincent Vega.

Ya en la morada del diablo (helada, en vez de en llamas) Janine y Jenna se tiran a Julian y al propio diablo (encarnado por Sterling bajo un tremendo disfraz). Tras escapar de sus garras, las amantes acaban en la bañera en la que Jenna se suicidó. Allí y por el resto de su apartamento, tienen una escena lésbica con muchísima química y realmente excitante en la que Jenna mete cuatro dedos en el coño de Janine, hacen un acrobático 69 y ambas acaban masturbándose el culo con dos velas encendidas. Todo eso y mucho más justo antes de que Jenna penetre el culo de Janine con lo que parece la pata de una mesa. Totalmente imprescindible para los fans de Jenna y los amantes del porno en general.


I Dream of Jenna 2 (Justin Sterling, 2007)

Jenna recuperó su papel de genio el mismo año que terminó la primera parte, aunque la película, ésta en formato anamórfico, no se estrenó hasta 2007. En esta secuela, Jenna y Steven St. Croix repiten papel y crean una historia no mucho más elaborada, pero algo más lógica y amena. Jenna lleva ya un tiempo con Steven y la verdad es que se aburre. Su hermana Katrina (Nikita Denise) la vuelve a liar y la incita a leer un antiguo libro para aprender a complacer a su dueño, lo que volverá a poner patas arriba la vida de Steven.

Los diversos intentos de Jenna para complacer a su dueño la llevarán a transmutarse en Belladonna, con quien Steven St. Croix tendrá un tremendo número en las escaleras. Pero con su propio cuerpo, podemos ver a Jenna en una impresionante orgía con Alaura Eden, Aurora Snow, Belladonna, Cherry Rain, Cindy Crawford y Courtney Devine, a la que un rato después se unirá T.T. Boy. Jenna volverá más tarde en una escena lésbica con Agel Cassidy y terminará la función, guapísima, de morena, con Justin Sterling en otra buena escena. Completan la parte sexual la sensual Nikita Denise con dos escenas seguidas, una con Randy Spears y otra con Nacho Vidal, y un buen trío inicial con Cherokee, Gauge y Randy Spears. Como la primera parte, no me parece una película especialmente divertida, pero se deja ver.


Jenna Loves Diamonds (Michael Zen, 2008)

Unos meses después de estrenar 'Briana Loves Jenna', a finales de 2002, Jameson decidió volver a colaborar con el realizador Michael Zen tras los buenos resultados en 'Satyr' y 'Blue Movie' en los 90. Pero el resultado no debió de ser el esperado, ya que la película que rodaron, 'Jenna Loves Diamonds', una historia de suspense con el toque Zen, es decir, con el mundo onírico envolviendo una historia que nunca es lo que parece, no se estrenó hasta seis años más tarde, un par de meses después de que Jenna anunciara su retirada de la industria del porno. Un lanzamiento oportuno (u oportunista) para una película tan sólo correcta en lo narrativo, pero con buenas muestras del arte en la dirección del autor de 'Satyr'.

Jenna es Laura Pendleton, una investigadora de una empresa de seguros que recibe una misteriosa tarjeta invitándola a un club nocturno. En el local sólo están ella y una amiga, pero deciden pasárselo bien y se dejan hipnotizar por Madame Zora (Dru Berrymore), el gran espectáculo de la noche en el Stardust Club. Al día siguiente, Laura acude a investigar el robo de unas joyas en casa de unos clientes y, al ver la foto del collar robado, se desmaya y tiene una extraña visión del robo. Esa misma noche roban un caro diamante de un museo y, sin saber cómo, Laura encuentra en su bolso las piezas robadas.

Jenna tiene tres escenas sexuales en la película. La primera es con Kendall Karlson, en una ensoñación en el club durante la hipnosis, un lésbico bien rodado, pero sin grandes florituras sexuales. Más tarde tiene otro número lésbico más activo con Dru Berrymore, en el que comparten un strap-on blanco. Y la película termina con una escena hetero de Jenna con Justin Sterling, con una fotografía muy carnal y saturada y con mucha química entre ellos, sobre todo en las partes orales. Ashley Moore, Cherry Rain y Aurora Snow tienen sendas escenas de pareja que, aunque no están mal, son puro relleno en la película. Jenna está bastante bien en general. En esa época estaba realmente guapa y logra hacer un buen trabajo con el papel que tenía entre manos, un papel que, como al resto de la película, le falta un poquito más de trabajo y desarrollo en el guión. Aún así, junto con su siguiente película, 'Burn', es de lo mejor que estrenó Jenna tras su retirada. 


Burn (Paul Thomas, 2008)

Con Burn, son cuatro las colaboraciones de Jenna Jameson con el genial Paul Thomas, uno de los maestros del porno de las dos últimas décadas. En esta versión libre de 'The Secretary', Jenna es una secretaria con tendencias autodestructivas que se ve arrastrada al mundo sadomasoquista de su nuevo jefe (Justin Sterling) mientras su relación amorosa con su novia (Stephanie Swift) se resquebraja. Rodado en celuloide y con un trabajo de fotografía digno de premio, Thomas narra con delicadeza la historia de una mujer que no encuentra el rumbo, transmitiendo, gracias a Jane Waters (su cámara), sensaciones a través de la imágenes y mostrando una relación muy realista entre Stephanie y Jenna, tratando con acierto la tensión sexual y sentimental de una relación al borde de sus límites. 

Thomas acierta en mantener el filme como una película pequeña y menor, que seguramente no hubiera llegado a existir si Jenna no hubiera estado en el proyecto; pero se sumerge en el drama y llega a hacerse algo pesada y, pese al buen dibujo psicológico de la caída de Jenna, queda algo vacía. Aún así, es el mejor trabajo argumental que Jenna estrenó tras su retirada, seguramente porque es el único de esos estrenos que no se rescató de un cajón, sino que tenía que estrenarse entonces, aunque no se hubiera retirado. Aún así, la película se había rodado en 2005, pero no se había estrenado porque un accidente estropeó casi todo el celuloide y se tuvo que realizar un largo trabajo de restauración que costó más de 100.000 dólares a Vivid.

Como suele ser habitual en las cintas de Thomas, el sexo hace avanzar la parte argumental. La espiral descendente de la relación entre Jenna y Swift se cuela en cada uno de sus lésbicos: el primero, corto en el coche, masturbación y cunnilingus de Stephanie a Jenna; el segundo, tremendamente sensual y de imagen bellísima en el dormitorio, cargado de erotismo y realismo, el mejor de los tres; y el último, en el mismo escenario, pero muy diferente tras el debacle de Jenna y cargado de bondage light que contrasta con el romanticismo del anterior. Y, finalmente, la estupenda escena entre Jenna y Justin, donde Thomas juega con la penumbra, que potencia aún más la pasión y sexualidad realista del sexo de los dos protagonistas.

Y, por supuesto, la orgía sadomasoquista central, donde Lauren Phoenix, Mr. Marcus, Cytherea, Julian, Evan Stone y Taylor Rain lo dan todo en diferentes grupos (con anal, assgaping, juego con fuego, pinzas, cuerdas…) y donde vemos a Jenna recibiendo unos pequeños latigazos para después someterse a los vicios de Cytherea, Justine Joli, Lauren Phoenix y Natasha Sweet. Se trata de una escena de sexo duro, pero a la vez sensual, con una imagen carnal, oscura e incómoda muy acertada, que contrasta con el sexo romántico y realista de la pareja y contribuye al retrato psicológico del personaje principal, una Jenna que hace un estupendo trabajo. 


Being Jenna (Chi Chi LaRue, 2009)

Otra de las cintas escondidas de Jenna Jameson que se estrenó tras su retirada. Lo cierto es que las escenas que componen este vignette/reportaje autobiográfico fueron rodadas en 2003, seguramente quedando descartadas de otras producciones. Lo que ofrece aquí LaRue es una especie de reportaje sobre Jenna en el que la actriz habla a la cámara (y también con otros) sobre su carrera desde un punto de vista íntimo y personal, sobre sus sentimientos en este negocio y lo que ha supuesto para ella. LaRue sabe usar muy bien la cámara (y Jenna también) y logra un retrato sincero (aunque muy guionizado) con un tono agridulce.

Pese a su naturaleza autobiográfica, Jenna sólo tiene dos escenas en la película, la primera y la última, siendo el resto puro relleno (aunque con lujos como Aurora Snow). Jenna tiene un lésbico que empieza junto a la piscina y una fina cascada, pero que tiene sus imágenes más bellas bajo el agua azulada de la piscina, donde retoza con Cherry Rain. Y luego vuelve al final en otro lésbico a tres bandas sin desperdicio con Olivia del Rio y Daisy Marie. Sólo para fans.


Jenna Confidential (Michael Zen, 2009)

Ambientada en los años 40, Justing Sterling interpreta al jefe de un grupo mafioso asesinado en su propia casa. Jenna es la viuda y Randy Spears, el nuevo capo ahora que Sterling ha muerto. Pero en ese mundo de hombres duros, las femme fatales son las que de verdad mandan. Rodado en 2002 en un estupendo blanco y negro con fotografía titilante que se transforma a color en las escenas sexuales, la película funciona bastante bien en su parte argumental, con cierto misterio hasta el final. Sin embargo, se nota poco desarrollada; su hora y once minutos de duración permitían a Chi Chi LaRue (guionista) y a Zen (director) crear más secuencias de transición y meterse más en el mundo de la mafia para darle cuerpo a la película; pero no lo hicieron y la cinta se quedó en un cajón hasta el momento adecuado.

La parte sexual es un relleno bastante pastiche y sin trabajarse mucho su justificación, lo que unido al cambio al color y de estilo de música al pasar al sexo (estupenda la banda sonora en la parte argumental), hace que salgas de la historia y renquee. Aún así, Michelle Michaels, Manuel Ferrara y Mario Rossi se lo montan en el funeral y Ashley Long y Randy Spears en casa del muerto. Y sorprende la veterana Sharon Kane (nacida en 1956, en activo desde el 77), que se tira con soltura a Steven St. Croix y luego va a por Jenna en un lésbico en exteriores. Jenna cierra el apartado sexual y la película con la dulce Jana Cova en su dormitorio, en un lésbico que culmina cuando Cova masturba a Jenna con una botella de champagne. Sólo por ese momento, ya vale la pena verla.


Jenna's Dirty Secret (Michael Zen, 2009)

Michael Zen vuelve a dirigir a Jenna en 'Jenna's Dirty Secret' (rodada a finales de 2002), una cinta de intriga que, sin ser nada del otro mundo, funciona bien como mero entretenimiento. Jenna es Tara, una estrella de cine de serie B que aparece asesinada en su casa. Su amante (Tina Tyler) llora su muerte cuando su ex marido y asesino (Randy Spears) la amenaza para conseguir una misteriosa cinta de vídeo. Todo se complica cuando aparece en escena la hermana gemela de Tara, Jenna Jameson de morena.

Jenna (sólo de rubia, su hermana morena no folla) tiene un lésbico en exteriores con ramona Luv en el que Jenna disfruta dominando la situación con un strap-on blanco. Y al final de la película la podemos ver con Justin Sterling en una escena de cinco minutos donde lo que más destaca es la acción oral. El resto, sexo bastante de relleno con anales de Saphire Rae, Jasmine Lynn y Melanie Jagger. Una cinta muy normalita pese al buen hacer de LaRue, Jameson, Tyler y Spears. Lo peor, la falta de sustancia en la parte central y de algunas escenas de transición y la cutrez de que se oigan las cámaras que hacen la foto fija en algunas escenas sexuales.


The It Girl (Chi Chi LaRue, 2009)

Si Chi Chi LaRue fuera heterosexual le pediría la mano a Jenna, pero como no lo es se conforma con retratarla siempre que puede, y sabe sacarla guapa. En 'The It Girl', última película argumental estrenada de Jenna Jameson (aunque rodada en 2003), la rubia es una detective de Los Ángeles que se infiltra como stripper en un local de variedades en el que trabajaba la última víctima de un perturbado, el asesino de drag queens. Aunque no es una cinta a la altura de un buen cierre de la carrera de Jenna, se trata de una película bien hecha que, aunque peca de poco desarrollada, está bien narrada y realizada. LaRue (que además de dirigir con buena mano interpreta a la drag queen dueña del local) va presentando de una manera clásica a los posibles sospechosos y, a continuación, vemos como los mata el misterioso asesino, siempre fuera de plano.

Jenna, que hace un magnífico baile en la barra de striptease, interpreta (en playback) un tema original para la película en el escenario del local y se toca en el camerino tras la actuación. Tiene dos escenas lésbicas en la película: la primera, con Monique Alexander, en la que Jenna es la que se entrega más y Monique la que disfruta. Y la segunda, al final, con su compañera Nicole Sheridan, una de esas actrices que disfruta verdaderamente de lo que hace y que se monta un buen número con Jenna, con un strap-on que usan ambas, que conforma uno de los mejores espectáculos de la película.

Filmografía Jenna Jameson I (1994-1999)

sábado, 27 de septiembre de 2008


Comenzamos hoy el repaso a la filmografía de la genial Jenna Jameson, actriz favorita de este blog y una de las más importantes de la historia. En este primer post (habrá dos), repasaremos su carrera en la década de los 90, incidiendo principalmente en su trabajo en el porno argumental.

Así, dejaremos de lado, por esta vez, con alguna excepción reseñable, las recopilaciones de escenas, los cameos, las películas en las que tiene alguna escena sexual pero no participa en la trama ('The F Zone', Jim Enright, 1995), los vignettes sin apenas argumento -aunque buen sexo- ('The Kiss', Jim Enright, 1995; 'Jenna Ink', Brad Armstrong, 1996 y 'Pure', Armstrong/Steel, 1996), sus trabajos 100% sexo ('Built for Speed', Brad Armstrong, 1997 y 'Hell on Heels', Brad Armstrong, 1999), los DVD interactivos y sus trabajos mainstream.

***

Fantasy Women (Andrew Blake, 1994)

Cuando se habla de los inicios de Jenna Jameson, raramente se menciona este trabajo, pero en él fue la primera vez que pudimos ver a Jenna Jameson inundar la pantalla. Realmente, no podemos decir que sea su primera película porno, ya que 'Fantasy Women' es una película softcore, más explícita que una cinta erótica, pero donde no llega a haber sexo y pornografía propiamente dicha. Con mucho glamour, una fotografía excelente, mujeres de infarto, buena música, cámara lenta y cuidadas localizaciones y vestuario, es un trabajo del estilista Andrew Blake en el que Jenna comparte pantalla con gente como Deborah Welles, Celeste, Chasey Lain o Julia Ann.

Tenemos a Jenna en dos escenas: un breve tease en el que se medio desnuda y podemos ver sus preciosas tetas naturales, y un lésbico con Christine Tyler en el que demuestra su sensualidad y sexualidad inherentes, y en el que abundan las caricias, las miradas, los besos, los paseos de lengua y hasta algún dedo que roza en sitios prohibidos; pero donde no se puede decir que haya sexo, aunque las imágenes sean explícitas y no se deje ningún rincón de las chicas sin mostrar. Rodada en 1993 y estrenada en marzo del 94, se trata de un trabajo menor para ambos artistas; pero, sin duda, una buena forma de comenzar una carrera. Recordemos que Blake ya era entonces un reconocido director gracias a obras como 'Night Trips' o 'House of Dreams'.


Elements of desire (Cameron Grant, 1994)

Estrenado en abril de 1994, este es el primer feature pornográfico con Jenna Jameson entre su reparto. Sin embargo, Jameson fue acreditada en esta película como Daisy (nombre que la acompañó en sólo un par de películas) y era presentada en sociedad con esta película junto a las también novatas Draghixa y Maeva. 'Elements of desire' cuenta la historia de Julia Ann, una mujer aburrida y con un matrimonio vacío, cuya imaginación y fantasía sexual despierta a causa de su situación y de los filmes eróticos y pornográficos de su nueva televisión por satélite.

Este argumento es más una excusa para un buen número de escenas sexuales de gran nivel. Se trata de un clásico muy bien rodado (aunque con la música a lo Kenny G. que abundaba a principios de los 90) que cuenta con un reparto de infarto: una joven Julia Ann en plenas facultades, Celeste, Shayla Laveaux, Tiffany Minx y Asia Carrera, entre otras. Jenna protagoniza una escena lésbica con Draghixa realmente suave que, desgraciadamente, es la peor del filme. La carátula con Julia Ann es la original del video y la que tiene a Jenna es de la reedición en DVD, aprovechando su nombre y su imagen.


Up and Cummers 11 (Randy West, 1994)

Como he dicho antes, tenemos que hacer alguna excepción y hablar de títulos no argumentales. Y es que la escena que protagonizó Jameson en este gonzo de Randy West fue su primera escena heterosexual. Un mes antes, en mayo de 1994, se había estrenado 'Up and Cummers 10', en la que sólo tuvo una escena lésbica con la también novata entonces Kylie Ireland. Jenna siempre dijo que su primera vez ante la cámara fue con un hombre viejo y desagradable; este era Randy West. ¿La gracia de la escena? Randy se corría dentro de Jenna y después veíamos como salía el semen de dentro de ella. En esta película y en todas las que estrenó en 1994, podemos ver a Jenna Jameson antes de operarse, con sus pechos naturales. Esta carátula, de una reedición de cuando Jenna ya era famosa, vendía el vídeo como Jenna Jameson antes de los implantes.


Cherry Pie (F.J. Lincoln, 1994)

Cuando se dice que la de 'Up and Cummers 11' fue su primera escena hetero es que fue la primera que grabó y salió a la venta, eso está claro. Pero ese mismo mes, tan sólo 12 días después, salió a la venta 'Cherry Pie', la primera película propiamente dicha ('Up and Cummers 11' era sólo una escena gonzo) en la que Jenna tenía que actuar y, además, tenía una escena con un chico. Y, seguramente, la primera vez que el gran público reparaba en ella, ya que tuvo mucha más difusión y publicidad que el gonzo de West y es la coprotagonista de la película. Por desgracia, es una de las pobres películas que hizo con F.J. Lincoln. Aquí, Jenna y Eva Flowers son muy buenas amigas y las dos están enamoradas de otro gran amigo de ambas, Jonathan Morgan. Es el cumpleaños de Jonathan y esperan poder tener algo con él, pero él llega con la noticia de que tiene nueva novia (ni más ni menos que la tremenda Kim Chambers). Poco más. Jenna y Eva tienen un número lésbico tras asegurarse de que Jonathan las verá y, al final, después de que veamos que Chambers es un poco guarra y se folle (con un gran anal incluido) a un amigo de Morgan, Jenna y Eva se follarán a Jonathan y le harán elegir entre una de las dos. La película (una comedia, aunque no hace reír mucho) es bastante pobre, pero es una de las imprescindibles por lo ya mencionado y por ser una de sus películas rodadas antes de la operación de pecho en julio de 1994.


Baby doll (F.J. Lincoln, 1994)

'Baby Doll' (estrenada en agosto de 1994) es el primer trabajo como protagonista absoluta de Jenna, en el que la podemos ver jovencita, preciosa y con su pecho natural (aunque parece algo más grande que en sus anteriores películas, aún no se había operado, debe ser un efecto de la cámara). Lo cierto es que estaba genial en esta época. Por su parte, la película es bastante floja. Jenna es una aspirante a modelo de fotografía que se ha mudado a Los Ángeles desde su Iowa natal y que no quiere rebajarse a follar con todos para triunfar. Sin embargo, no parece haber muchos más caminos para ello. Nada destacable en la película salvo el culazo de Jasper y la dulce Jenna, en un buen lésbico con VixXxen y luciendo cuerpo en un polvo en el estudio con Marc Wallice, con un estupendo plano de Wallice corriéndose mientras la cuela entre las piernas y el coño de Jenna.


The Dinner Party (Cameron Grant, 1994)

'The Dinner Party' no es tan conocida como 'Elements of Desire', pero sigue esa línea de vignette elegante y artístico que tanto le gustaba a Cameron Grant. El planteamiento es muy simple, una cena de gala en una mansión donde los comensales comparten sus fantasías sexuales. Encontramos buenos números como el trío inicial en el campo; el jugoso lésbico en la cocina empapado en leche de Juli Ashton y Tammy Parks; el trío entre Kylie Ireland, Yvonne y Mark Davis visto, en parte, a través de una pantalla de agua; Celeste, Debi Diamond y Misty Rain follando en la consulta del médico con mucho aceite de por medio, algo de fetishismo y un collar de perlas juguetón (¡cómo gustaba la masturbación con collar de perlas en los 90!); un estupendo polvo sin tocarse, con un cristal de por medio, entre Norma Jeane y Sean Michaels, y una orgía final con tres parejitas tras la cena y el repaso de fantasías.

Jenna, que no está en la cena sino que es parte de una de las fantasías, aparece con Diva vestida de cuero y en plan dominante follándose en una fábrica a Frank Towers. Su papel es de los menos destacables de su filmografía (sólo participa en una escena sexual y no tiene frase ni papel), pero es la última de sus películas en las que lució sus estupendas tetas naturales. Aquí, todavía aparece acreditada como Daisy, así que aunque se estrenó después de las dos películas que hizo con F.J. Lincoln (en septiembre de 1994), lo más probable es que se rodara antes.


Virtual Reality 69 (Jim Enright, 1995)

Virtual Reality está a punto de convertirse en una película muy interesante en diversos momentos del metraje, pero no llega a hacerlo. Empieza como un feature sin pretensiones. Jenna ha creado en su casa un sistema de realidad virtual enfocado al sexo que logra una experiencia completa, que los cinco sentidos participen en el viaje mental. Cuando parece que sólo van a ser escenas sueltas cada vez que ella (o su amigo Steven St. Croix) usan el dispositivo, un extraño personaje aparece en la historia y todo parece virar hacia un thriller de ciencia ficción bastante interesante y con posibilidades. Sin embargo, el guión falla hacia el final inexplicablemente y todo concluye sin más, resultando ser una cinta sin mucho que aportar. Sexualmente, Jenna (que está muy mona y jovencita en su papel) tiene una estupenda escena lésbica y algo fetichista con Nikki Tyler y un buen número con Steven St. Croix, ambos en la realidad virtual.


On her back (Bud Lee, 1995)

'On her back' es una divertida y entretenida comedia en la que Jonathan Morgan da vida al artista Michelangelo (hablando en inglés con un acento italiano ridículo y diciendo alguna palabra en español). El Papa le pide que pinte la Capilla Sixtina, pero a él le da un poco de pereza y le parece malgastar su talento pintar un techo. Aún así, acepta por una considerable suma. Sin embargo, la película va realmente de su hermana, Michelangelina (Dyanna Lauren), también una gran artista, pero que vive a la sombra de su hermano y marginada laboralmente por ser una mujer. Ah, y resulta también ser virgen, algo que remediará durante la película al tiempo que logra hacerse con el trabajo del 'techo'.

Por desgracia, Jenna Jameson llevaba poco tiempo en el negocio y sólo tiene aquí un papel secundario en una escena de sexo; pero lo cierto es que es una de las más bellas escenas de la película y de la filmografía de Jenna. Anna Malle revela los secretos del sexo a la virginal Dyanna Lauren en el jardín, usando su lengua sobre (y dentro) de Lauren disfrutando de la lección, y Jenna presencia la escena desde cerca, masturbándose. Al rato, Malle se levanta, se quita la ropa y sigue la función con Jenna mientras Dyana disfruta del espectáculo masturbándose. Bien rodada, bien editada y un gran espectáculo sexual que ningún fan de estas tres actrices debe perderse.

Pero Jenna (acreditada tan sólo como Jenna, sin apellido) no vuelve a aparecer. Aún así, la película vale la pena. Se nos muestra que la pequeña polla del 'David' fue un error por culpa del modelo y de las interrupciones, la pereza que le daba a Michelangelo pintar un techo tan grande, que Dante era un bohemio que se tiraba vírgenes mientras les hablaba del poder del sexo y que con una buena mamada se curaba el machismo. Y es que Lauren termina la película follándose al Papa (Joey Silvera, muy divertido en su papel, como Morgan) para conseguir el trabajo. Todo ello, con una excelente banda sonora de grandes temas de la música clásica.


Exposure (Toni English, 1995)

Sin duda, la carrera de Jenna no empezó a despegar con buenos proyectos hasta que fichó por Wicked Pictures y Brad Armstrong y Greg Steel empezaron a dirigir buenas películas y a darle a Jenna el papel protagonista. Todavía trabajando por libre, en 'Exposure' Jenna interpreta a la esposa de Brad, un hombre íntegro que ha trabajado duro para conseguir un ascenso. Sin embargo, su jefa es la neumática Celeste y ella sólo quiere aprovecharse de él, que deberá follársela si de verdad quiere ascender. Lo hace y luego Celeste se lo cuenta a Jenna y también se la folla en la única escena de Jenna en la película. La verdad es que esta cinta de Toni English no es nada del otro mundo, pero nos da el placer de ver a Jenna con Celeste y a Celeste follando con Brad y, atención, con Rocco Siffredi, con el que Jenna compartiría escena ese mismo año en otra película.


Photoplay (Layne Parker, 1995)

Poco que destacar de esta película de Jenna con Layne Parker, director que en nueve años de carrera hizo sólo 15 películas y que es más conocido por ser el marido de Ashlyn Gere que por su trabajo como cineasta. Jenna es aquí una fotógrafa arruinada por culpa de su novio (que se tira a Anna Malle y se ha fugado con la pasta). Jenna se tirará a Ashlyn Gere (con la ayuda de un Tom Byron con el pelo largo) y luego se comerá a Felecia mientras Bobby Vitale se esmera por detrás. Aún no había llegado el momento de brillar para Jenna, aunque hace un buen trabajo teniendo en cuenta el personaje con el que jugaba.


Starting Over (Layne Parker, 1995)

Jenna repitió con Parker ese mismo año, esta vez en una película un poquito más entretenida. Jenna descubre que su novio la engaña (él le ha sacado pasta para regalarle joyas a su amante) y decide marcharse de casa. Todo esto, después de acceder a la petición de su novio de acostarse con su jefa, encarnada por Felecia, algo que hace obligada, pero con lo que parece divertirse. Jenna se marcha a Las Vegas, donde podrá volver a empezar olvidando el pasado con Bobby Vitale. Sí, ya está, los guiones de Parker no daban para más. Eso sí, entre medias, el lésbico entre Jenna y Felecia, Jenna masturbándose en la cama y follando con Vitale, una doble penetración para Roxanne Hall, un buen polvo de Anna Malle y una escena de grupo con Dallas, Roxanne Hall, Alex Sanders, Anna Malle y Marc Wallice.


Where the boys aren't 7 (Ernest Greene, 1995)

'Where the boys aren't' es una saga de cintas lésbicas iniciada por Paul Thomas (bajo el nombre de Judy Blue) en 1989. Hasta el momento, se han hecho 19 partes (con historias independientes), la última en 2008, y Jenna ha participado en la séptima (dirigida por Ernest Greene) y en la 14, 16 y 17, las tres dirigidas por Chi Chi LaRue, uno de los directores fetiches de Jenna junto a Zen, Armstrong y Sterling. En esta séptima parte, Jenna Jameson interpreta a una jovencita nueva en la ciudad que va a parar a un pub llamado Cocktails en el que Janine Lindemulder es la camarera, en el que actúan Asia Carrera al piano y Dyanna Lauren cantando y en el que, esa noche, han acudido dos cazatalentos musicales interpretados por Christy Canyon y Julia Ann. Casi nada.

Con este panorama y una original, barata y bien utilizada puesta en escena teatral, lo que nos presenta la película es cómo la amistad, el amor y la relación laboral de Asia y Dyanna se verá afectada por las ofertas discográficas de Julia y Christy y por Janine que, al tiempo que se interesa por la nueva chica (Jenna), tiene un idilio con Asia. Así, con una acción lésbica sobresaliente y un look plenamente noventero de las chicas, tenemos escenas entre Asia y Dyanna; entre Canyon, Dyanna y Julia Ann; entre Asia y Janine (¡qué ferviente manera de comerle el culo a Asia!); entre Jenna y Janine y, cómo no, una orgía ideada por Jenna entre las seis chicas del reparto sobre el piano blanco y el suelo escaqueado. Un lujo para los amantes del porno lésbico y los seguidores de cualquiera de las chicas del reparto.


Silk Stockings: The Black Widow (Geraldine Greystoke y Greg Steel, 1995)

'Silk Stockings...' es una encomiable película de Greg Steel junto a una desconocida Geraldine Greystoke de la que no se volvió a saber nunca más. Steven St. Croix está en la cárcel y echa la vista atrás sin entender cómo ha llegado a esa situación. Como se intuye desde el principio, ha sido sólo la marioneta de una femme fatale interpretada por la arrolladora Tiffany Million. Se trata de una historia de detectives y doble juego bien trabajada en la que Jenna Jameson juega un papel en apariencia menor, una de las putitas de Colin Hamilton, marido de Tiffany y dueño del bar en el que trabaja St. Croix. Más adelante se revelará que Jenna es algo más que un juguete sexual.

Jenna aparece de seguida con poca ropa, en un espectáculo lésbico privado para Colin con Tiffany Minx, y luego vuelve al final, tirándose a uno de los detectives del caso. Entre medias, Million se lo monta con St. Croix y luego con el otro detective, el veterano Steve Drake; Nicole Lace tiene dos buenos números con Tom Byron y Bobby Vitale, y Barbara Doll, Jordan Lee y Olivia montan un buen espectáculo con Vince Voyeur. Una parte sexual más que aceptable para una película que va cogiendo fuerza a medida que pasan los minutos, aunque el final sea algo previsible.


Priceless (Jim Enright, 1995)

Tras un año ajetreado con varios features 'pequeños' y algunos vignettes, Jim Enright le dio a Jenna la protagonista de su película 'Priceless', un filme de cine negro. Pese a la buena intención, el filme termina aburriendo un poco y no te transmite el interés por saber su resolución. Jenna tiene dos escenas sexuales en la película: una con Misty Rain y otra con Peter North. Realiza un papel aceptable, pero muy lejos del nivel que demostraría en sus siguientes películas. De todos modos, fue una película importante en su carrera ya que la empezó a posicionar como la estrella en la que se iba a convertir y le dio un nombre en el negocio.



Cover to cover (Brad Armstrong, 1995)

'Cover to cover' es una cinta relativamente desconocida (u olvidada) de la filmografía de Jenna Jameson. Y es que de hecho es un vignette, una película de escenas sueltas sin una trama argumental común. Pero lo cierto es que es un muy buen vignette digno de reseñar. Jenna es una joven apasionada de la lectura que utiliza los libros para evadirse y fantasear. Así, en su periplo por la biblioteca podremos disfrutar de algunas de sus fantasías.

La película empieza directamente con una de esas fantasías, con Brad Armstrong a caballo diciéndole a una Jenna muy elegante que la Guerra Civil ha acabado y celebrándolo como es debido. Decepciona ver, tras el polvo, que la película no sigue esa trama, sino que es un vignette, pero lo cierto es que funciona bien, con ambientaciones muy diversas y muy bien trabajadas. Además, en la biblioteca no siempre va todo bien, sino que una mujer interrumpe a Jenna cuando empezaba a fantasear con una novela romántica y, en otra ocasión, Jenna cierra rápidamente un libro cuando su fantasía se empieza a truncar y una bala está a punto de atravesarle el pecho en el antiguo oeste.

Tras su escena con Brad, tenemos a Jenna de experta en artes marciales que se lo monta con la asiática Kia con pollas de goma; a Jenna de bailarina masturbándose tras el ensayo y sacando un collar de perlas de su coño; a Jenna de femme fatale agotando con sexo a un boxeador antes del combate, y una Jenna en una partida de póker que termina sobre el tapete en un fantástico trío de rubias con Kaitlyn Ashley y Shelby Stevens que se transforma en un full cuando los dos chicos presentes se masturban con la escena y se corren en la cara de Jenna.


Wicked One (Brad Armstrong y Greg Steelberg, 1995)

"Wicked One" fue la primera película que realmente permitió a Jenna mostrar su talento. El dúo Armstrong/Steel y también Brad Armstrong en solitario (su marido durante unos años) le brindó a Jenna algunos de sus mejores papeles y películas. Ya bajo contrato exclusivo para Wicked Pictures, esta es, sin duda alguna, una de las mejores películas de Jenna. La doctora Shannon Cyprus (Tiffany Milion) tiene un programa, en la radio, de consulta sentimental. Siempre se cuelan llamadas algo impertinentes, pero una será verdaderamente irritante. Aunque no le da más importancia, la chica al otro lado del teléfono (Jenna Jameson) llamará en repetidas ocasiones y comenzarán las amenazas. Una venganza se cierne al otro lado del hilo telefónico. Es peligrosa y está dispuesta a todo.

Jenna desborda talento en su papel como loca vengativa. Hay que darle las gracias a su talento y, por supuesto, a un buen guión y un buen trabajo en la dirección del multigalardonado Brad Armstrong y de su compañero de fatigas por aquellos tiempos Greg Steel. La película se desarrolla con mucha fluidez, el suspense va creciendo a medida que pasan los minutos, los personajes principales despiertan interés y las escenas sexuales son de primer nivel. Jenna participa en seis de las siete escenas de la película: una romántica y genialmente ambientada escena con Jon Dough; una enérgica escena de masturbación; dos escenas lésbicas, una con Patricia Kennedy y otra con Tiffany Million (donde ésta rocía a Jenna con leche directamente surgida de su pecho); y dos tríos: uno con Channon y Tom Byron y otro con Peter North y Mark Davis. Todo excepcional.

También hay que destacar la banda sonora, de G.G. Steel (el propio director) y el tema principal de la película, titulado "Wicked One", también compuesto por Steel y con Jenna como vocalista. Sin duda, un filme imprescindible para todos los fans de Jenna Jameson y para los aficionados al cine porno argumental. En los AVN Awards celebrados en enero de 1996, su papel en 'Wicked One' le valió el premio a la mejor actriz, además de ganar el AVN a la mejor novata del año, el de mejor escena sexual por su número con T.T. Boy en 'Blue Movie', el XRCO y el Hot D'Or a la mejor novata y el Hot D'Or a la mejor actriz americana, premio que también ganaría los dos años siguientes. Una serie de premios que fue todo un hito en el año en que despegó la carrera de Jenna.


Blue Movie (Michael Zen, 1995)

"Blue Movie" era una gran oportunidad para Jenna. Trabajar con Michael Zen en uno de sus proyectos más personales y ambiciosos. Una película de cine dentro del cine. Una periodista (Jenna Jameson) debe averiguar dónde está y qué le pasa a un importante director de cine para adultos. El director (Steven St. Croix) se encuentra en un momento de crisis, se traviste y va al psiquiatra. Jenna se introducirá en su set de rodaje y acabará participando en la película en busca de su historia.

Pese a que tiene el particular "toque Zen", trata un tema tan interesante como el cine dentro del cine y ha recibido tan buenas críticas, a mí no me terminó de gustar esta película, me pareció que el ritmo era desacompasado y la intriga muy floja (quizá necesita una revisión por mi parte, hace ya años que la vi). Sinceramente, me pareció una película sobrevalorada (venga, echaos sobre mí, xD) que ganó el AVN a la mejor película ese año. Jenna hace bien su papel y sexualmente realiza un buen trabajo. Además de un solo al principio de la película (la famosa escena del balón azul), Jenna comparte fluidos con T. T. Boy (escena que les valió un AVN a la mejor escena sexual del año)  y realiza un trío lésbico con Jeanna Fine y Lana Sands.


Phantasm (Bud Lee, 1996)

Esta película de Bud Lee no acaba de tener mucho sentido al no saber (o no querer) aprovechar su idea inicial: dos amigos entran en un club de perversión donde deberán superar diversos retos sexuales si quieren pertenecer a él. Los amigos son Asia Carrera y T.T. Boy y la dueña del club… sí, Jenna Jameson, que reserva su número para el final de la película, el último reto de la pareja, un reto que deberán afrontar juntos dando placer a Jenna. Antes de eso, Asia se lo monta con dos maniquís que cobran vida (Anna Malle y Steve Drake) y luego con un Tom Byron que la deja en otro universo paralelo. T.T. Boy deberá dar placer a Paisley Hunter y Selena y ambos presenciarán una sesión de dominación light con Bridgette Monroe, Goldie Star y John Decker. Una buena idea, buen sexo, pero deja la sensación de que todo termina como si nada y de que no han aprovechado el potencial del material que tenían entre manos.


Jenna Loves Rocco (Tony English, 1996)

En tan sólo algo más de un año de carrera, Jenna Jameson ya se había convertido en una gran estrella. Los Estados Unidos estaban rendidos a sus pies. El siguiente paso era el resto del mundo, y nada mejor que aliarse con el Rey, Rocco Siffredi. En esta película, Rocco sorprende a su mujer follando con dos hombres en su propia casa. Sin pensarlo, saca su arma y asesina a los tres. Desesperado, huye a Estados Unidos, donde espera evitar las consecuencias de su crimen y empezar una vida nueva. Sin embargo, una noche, en un bar, conocerá a una mujer... a la mujer equivocada.

Se trata de una mala película. Sí, como suena. La secuencia a cámara rápida por las carreteras de la ciudad y el planteamiento son lo único que 'Jenna Loves Rocco' tenía que ofrecer a nivel cinematográfico. Y todo eso (secuencia y argumento) termina antes de haber transcurrido los primeros 20 minutos. El resto... cinco escenas de sexo en una historia que no va a ningún lado.

Sin embargo, hay que decir que a nivel sexual la película cumple las expectativas. Sexo morboso, variado, enérgico y de calidad. Jenna tiene dos de las cinco escenas de la película: una escena grupal con Roxanne Hall, Brooke Waters y Alex Sanders, y la esperada escena con Rocco Siffredi (premiada con el AVN a la mejor escena sexual del año). Realmente muy buenas escenas las dos (aunque a Rocco se le notaba que deseaba hacerle un anal a Jenna y no le dejaban, xD). Mucha pasión y goce total. La película sirvió para ver un duelo irrepetible entre dos de los grandes nombres de los 90. No perdáis el tiempo en ver la película; saltad directamente a las escenas sexuales y, en concreto, a la de los dos protagonistas.


Lip Service (Brad Armstrong y Greg Steelberg, 1996)

El mismo equipo que creó 'Wicked One' se lanzó a por otro thriller. Aunque no tan bueno como el anterior, "Lip Service" también constituye un buen ejemplo del cine de los inicios de Wicked Pictures. Jenna trabaja en una línea erótica. Tras complacer la fantasía de Brad Armstrong y todavía con el teléfono pegado a la oreja, dos mafiosos entran en casa de Armstrong y lo matan. Jenna lo oye todo y los mafiosos se percatan de que está al otro lado. Ahora ella está en el punto de mira.

También muy bien construida (aunque algo corta), la película entretiene, interesa y excita. Jenna participa en cuatro de las seis escenas de la película: la del principio con Brad Armstrong, con una edición y realización y un tema musical fantásticos; otra con Vince Voyeur, que interpreta a su marido; un apasionado trío con una ambientación siniestra con Steven St. Croix y Mark Davis; y un cuarteto lésbico con Rebecca Lord, Serenity y Ashley Renee. Otro buen ejemplo del buen cine que hacía Jenna en sus inicios y que la catapultó hacia la fama. Muy recomendable.


Hard Evidence (Brad Armstrong y Greg Steelberg, 1996)

De nuevo Armstrong y Steelberg unen sus fuerzas en un filme de suspense con Jenna Jameson. En este caso, Jenna no es la protagonista, o, al menos, no es la fémina que más aparece en pantalla. Un hombre ha aparecido muerto en la cama. La principal sospechosa es su mujer (Jeanna Fine), una mujer con estilo, seria y fría. De hecho, incluso hay un vídeo en el que se la ve practicando sexo con su marido hasta la muerte. Ella nunca le fue fiel, pero asegura que es inocente.

Pese a ser una película interesante y tener buenas escenas argumentales de estilo muy clásico, no es de los mejores filmes de Armstrong y Steel (y, además, deberían pedir perdón por la carátula del video, xD). Jenna hace bien su papel, aunque está poco desarrollado. De hecho, el filme sabe a poco justamente porque está poco desarrollado (aunque mejor hacer algo corto que liarlo más y hacerlo aburrido) y porque abusa de los estereotipos. Jenna tiene tres escenas en la película: un trío con Peter North y Bobby Vitale, otro con Mark y Channone, y una escena lésbica con Jeanna Fine. Son buenas escenas, pero la reina del filme es Jeanna Fine, que desprende sensualidad y sexo en cada una de sus escenas, sexuales o argumentales.


Silver Screen Confidential (Jim Enright, 1996)

Ambientada en el Hollywood de los años 50, iniciada con uno de esos reportajes de las estrellas que pasaban entonces en el cine y con una producción más que notable, Jonathan Morgan interpreta a un agente de estrellas capaz de convencer a cualquiera, Davia Ardell a la actriz más cotizada del momento y Jenna Jameson a la ex mujer de Morgan y periodista estrella de Silver Screen Confidential, capaz de acabar con la carrera de cualquiera. Cuando Jenna viaja a Los Ángeles a buscar su gran historia todo se complicará para Morgan.

Como he dicho, la producción es más que buena, la ambientación da mucho de sí y el planteamiento inicial tiene posibilidades; incluso tiene unas cuantas buenas líneas de diálogo. Pero la película se hace pesada y sin interés. Pese a todo lo que tiene a su favor, le falta ritmo y cansa ver tanta sobreactuación con líneas interminables de diálogo en un guión que no se ve muy bien a donde va. Por suerte, hay unas cuantas escenas de sexo para animar el asunto, entre ellas dos de Jenna: la primera, tirándose a un T.T. Boy algo pirado, y la segunda, con la estrella de cine que le dará su gran exclusiva, Peter North.


Betrayed (Greg Steel, 1996)

Una más que entretenida película de uno de los hombres que más hicieron por Jenna en sus inicios. Viendo este trabajo de Steel sin su inseparable Brad Armstrong (aquí hace sólo un cameo) podemos decir que de ese tándem Greg era el que tenía más visión de director y Brad más ojo más para los guiones. Esta es una película con potencial pero que podría haber sido bastante mejor al tener un guión interesante, pero algo vacío de conflicto real. De todos modos, contiene algunas secuencias con talento tras la cámara, una buena economía de recursos y una fotografía más que eficiente.

La historia es la de Jimmy (Vince Voyeur) que vuelve a la ciudad tras un tiempo fuera y visita a su mejor amigo, Jack, que le presenta al nuevo gangster que domina la ciudad, un negro enorme llamado Little Papa para el que Jack trabaja. Lo que no saben es que Jimmy es ahora policía y busca acabar con la organización de Little Papa.

Jenna interpreta a la mano derecha de Little Papa, una asesina sin remordimientos que descubrirá la tapadera de Jimmy. Por desgracia, Jenna, que está genial en su papel de mala, sólo tiene una escena sexual en la película, la última. Pero resulta que el lésbico con Sindee Coxx es una de las mejores escenas de la película, con las dos rubias retozando en un almacén y Jenna haciéndole un (casi) fistfucking a Coxx con cuatro de sus dedos. El resto del sexo tampoco tiene desperdicio.


Conquest (Brad Armstrong y Greg Steelberg, 1996)

Los directores de las dos mejores películas de Jenna hasta el momento volvieron a unir sus fuerzas para sacar adelante una superproducción sin parangón en la historia del porno. 'Conquest' fue la apuesta más arriesgada de Wicked Pictures hasta la fecha y un vehículo excepcional de lucimiento de Jenna, de Wicked y de la calidad de ambos directores y guionistas.

El Capitán pirata Jack Ransom (Vince Vouyer) busca al asesino de su mujer para vengar su muerte. En una parada para rescatar a un compañero, Rachel (Jenna Jameson) y su mejor amiga (Shayla Laveaux) suben al barco como polizones. Rachel también busca venganza. El mismo hombre que mató a la mujer de Jack asesinó a su padre. Mientras tanto, el Príncipe de Inglaterra contrata al sanguinario William James (Brad Armstrong) para borrar del mapa a Jack Ransom y sus piratas y así poder hacer navegar sus barcos de contrabando sin problemas.

Poco que objetar a esta cinta de Armstrong y Steel. La historia está bien contada, las escenas sexuales son abundantes y bien distribuidas, entretiene, está bien hecha y deja satisfechos a todos. Además, encontramos orgías, lésbicos, escenas románticas y otras más duras y morbosas. Jenna tiene tres escenas. Un lésbico con Shayla LaVeaux, un trío acto seguido con LaVeaux y Alex Sanders y la escena final con el protagonista, interpretado espléndidamente por Vince Voyeur (esta última escena, premiada con un AVN Award). Un filme altamente recomendable.

Es una pena que Armstrong y Wicked no se lancen ya a proyectos de este tipo y que Armstrong y Steel no hayan unido sus fuerzas en más ocasiones para brindarnos películas tan interesantes y bien hechas como esta. El espectador del siglo XXI quizá opine que no ha envejecido muy bien o, mejor dicho, que el estilo de los 90 está muy presente y se hace notar aún más al ser una gran producción; sobre todo si la compara con cintas de piratas más recientes como las dos 'Pirates' de Digital Playground (aunque el tono es muy diferente, drama/acción la de Armstrong, comedia/aventuras la de Joone). Es algo que también pasa con el cine convencional y que no rebaja la calidad de la cinta.


Jinx (F.J. Lincoln, 1996)

Jenna interpreta en esta película a una prostituta que es acogida por un chico que acaba de conocer después de que éste golpee a su chulo dejándolo inconsciente. Pese a la complicidad que surge entre ellos, Colt Steel y Jameson no follan en toda la película. Y es que, aunque él espera que deje la prostitución, ella decide volver con su chulo aunque sin dejar de verle. Lo cierto es que la película se hace un poco aburrida y los seis números sexuales son bastante normalitos. Jenna tiene un lésbico bastante activo en la bañera con Caressa Savage, un trío laboral con Nico Treasures y el gigante Alex Sanders y un buen número final en el que, tras entrar a gatas en el bar y poner cachondos a todos los clientes con un striptease y restregándose contra ellos, se folla ahí mismo a su chulo. Sólo para muy fans.


Smells like… Sex (Steve Perry, 1996)

No se puede negar que 'Smells like… Sex' es una película original. Sin duda, se podía haber sacado mucho más partido de la idea, pero no deja de ser una película que vale la pena ver. Jon Dough interpreta a un chico con un olfato superdotado, lo que le trae problemas de pareja ya que, aunque le guste la chica, no logra excitarse si su olor no le excita. Sorprende a una pareja en una gasolinera (un tremendo número entre Shayla LaVeaux y Mark Davis) y le llama más la atención el olor a gasolina que el sexo, y pilla a otra en el campo (Nici Sterling y Wilde Oscar, con anal y squirt incluido) y se fija en el olor de los árboles y las flores. Su mejor amiga y compañera de piso (Jenna Jameson) le recomienda ir a una especialista que, al principio, no le soluciona mucho (es Juli Ashton, que resulta ser fetichista del olor del cuero y se tira en una muy buena escena con doble penetración a Tony Tedeschi y TT Boy y más tarde se masturba con el zapato de Jon).

Al final, Jon se somete a una terapia de realidad virtual y todo se soluciona sin más. Jon llega a casa y pilla a Jenna masturbándose junto a la piscina y tanto ella como su olor le resulta embriagador. Hablan y sí, el amor es mutuo y follan junto a la piscina en otra buena escena de la película. Realmente todas las escenas de la película están muy bien, y no es una excepción otra estupenda escena con Jenna Jameson, recién depilada para sorprender a su novio (Vince Voyeur) que se la tira con la ayuda de dos sorpresas más, Felecia y Kyley Ireland. Sin duda, una película muy entretenida, con un punto de vista original y con muy buen sexo a lo largo de toda la cinta.

Pero, por si fuera poco, y acorde al argumento, es una película con Smell-O-Vision (la primera porno que lo usaba), un invento que fracasó estrepitosamente (seguramente para bien) que permitía mezclar la película con los olores. La película se vendía con una tarjeta que se rascaba y olía. Así, de vez en cuando (cuando Jenna saca el gel en la bañera, cuando Jenna se pone una cereza en su coño depilado, cuando dos chicas se ponen nata en los pezones, cuando aparece la ropa de cuero de los amantes de la doctora, incluso cuando Jon huele el culo de Jenna) aparecen unos números que corresponden con uno de los olores de la tarjeta que el espectador debe olfatear mientras ve la película para 'disfrutarla' plenamente. Inventos…


Satyr (Michael Zen, 1997)

Jenna volvió a ponerse bajo las órdenes de Michael Zen (y lo volvería a hacer en el futuro) en una nueva y perversa película. A mi juicio, más acertada que 'Blue Movie', Jenna protagoniza este filme extraño y fantasioso y comparte pantalla con dos mujeres de excepción: Missy y Asia Carrera.

Fawn Deering (Jenna Jameson) se dirige a la mansión de la Doctora Jade para entrevistarla, ya que ella le puede ayudar a completar su estudio de los Sátiros. Una vez allí algo la atrapará. La libido, la pasión animal o, incluso, el amor. Sea como sea, su visita la transformará y cambiará para siempre su vida y la de los que habitan en la mansión, un lugar que esconde un terrible secreto.

Se trata de una película bien rodada, morbosa, interesante y que conoce sus limitaciones. El equipo técnico y artístico realiza un buen trabajo, destacando el vestuario y maquillaje, siempre importantes en los filmes más personales de Zen. Jenna actúa bien, al igual que Asia Carrera, y la historia se desarrolla de forma muy fluida y con el extraño misticismo que envuelve siempre las producciones de Zen.

Jenna tiene tres escenas: un mítico lésbico con Missy (AVN a la mejor escena lésbica del año), un trío con Mickey G. y Brad Armstrong en la bacanal y una escena selvática con Brad Armstrong. Pese a que Jenna está increíble en la película (sobre todo en la escena sáfica con Missy), la mejor escena sexual de la película no es suya, sino de una de sus compañeras de reparto, la sensual y voluptuosa Stacy Valentine. Stacy comparte fluidos con Peter North y Tom Byron, que culminan su escena con una estupenda doble penetración.


Wicked Weapon (Brad Armstrong, 1997)

Jenna era reportera de televisión. En una salida junto a su novio, cámara del canal, una tormenta les sorprende y un rayo alcanza al cámara. Él muere al instante y la fuerza del rayo llega hasta Jenna a través del cable. Ella no morirá, pero el poder electrificante del rayo la cambiará para siempre y la convertirá en la nueva defensora de la ciudad, aceptada a regañadientes y por necesidad por parte de la policía. Cuando Ice (Laure Sainclair), una malvada mujer, amenaza con congelar la ciudad si no se acatan sus exigencias, Jenna deberá entrar en acción.

Sin duda un argumento disparatado, pero no más que otros que incumben a superhéroes. Armstrong hace un buen trabajo es este filme, pero sin duda, la película adolece de falta de presupuesto para un proyecto de estas características. Hoy en día, la película se nota envejecida, bastante cutre en algunos momentos; pero sin duda el resultado es encomiable teniendo en cuenta el presupuesto y la época en que fue realizada. Jenna sobreactúa en varios momentos, al igual Armstrong y Sainclair, pero es lo que reclaman los personajes.

Jenna tiene cuatro escenas en la película. Una con Brad Armtrong; una orgía con Nici Sterling, Sindee Coxx, Laure Sainclair, T.T. Boy y Peter North; un lésbico con Jill Kelly, y, para terminar, de nuevo con Armstrong para una felación. Entretenida, eso sí, pero poco remarcable. Por lo menos, vale la pena echarle un vistazo, pero no esperéis la película porno definitiva. Quizá Armstrong debería intentar el remake. O no.


Jenna's Revenge (Brad Armstrong, 1997)

Otra joya que nos brinda Jenna junto a su marido por aquellos tiempos, Brad Armstrong. Una de suspense, bien contada, bien rodada y con mucho sexo. Ray (Brad Armstrong) es un asesino a sueldo contratado por Jenna para matar a su marido (Tony Tedeschi). Ella le encuentra en un bar, sólo acompañado por el camarero, un antiguo amigo. Le cuenta que su marido la maltrata y que no puede aguantar más. Ray acepta el trabajo, pero Jenna no es lo que parece. Trama un plan y no piensa dejar cabos sueltos. Además, todo se complicará cuando la relación entre Ray y Jenna pase del terreno profesional al sentimental.

Jenna tiene cuatro escenas en esta película. Una con Toni Tedeschi al poco de comenzar, una sensual escena de baile sobre la barra de un bar, otra con Brad Armstrong y una cuarta con Tedeschi y Sindee Coxx. No tienen desperdicio. La mejor, seguramente, el trío; pero a mí el bailecito en la barra me dejó sin aliento.


Paradise (Brad Armstrong, 1997)

'Paradise' es una película con muy poco argumento (casi un vignette) en el que un grupo de personas llega a un resort llamado 'Paradise' hecho para disfrutar al máximo. Como era de esperar, lo que nos ofrece es un número sexual tras otro entre los clientes del resort y alguna fantasía sexual que se imaginan. Eso sí, muy buen sexo al puro estilo de los 90.

Una rotunda Holly Body se tira a Mark Davis; Kaitlyn Ashley, Nikki Lynn, Jonathan Morgan y Mickey G. se montan una fiesta, y Johnni Black y Steve Drake hacen lo propio tras un masaje, con anal en las dos escenas de parejas. Pero Jenna Jameson es la que más atención recibe (para algo era la esposa del director) y la tenemos disfrutando de un buen trío al poco de llegar con Peter North y TT Boy, en una fantasía lésbica con Avalon y Missy, y en la orgía final de despedida con Holly Body, Missy, Brad Armstrong y Mark Davis.


Dangerous Tides (Brad Armstrong, 1997)

En 'Dangerous Tides', un grupo de cuatro traficantes de droga armados logran abordar un crucero mediante una señal de socorro falsa. A bordo, buscan a un tipo del que sólo saben el nombre y que transporta, escondido en el barco, un buen cargamento de droga. Hasta que encuentren la droga matarán a un rehén cada dos minutos. El propio argumento ya te pone ante una cinta de acción clásica y esa parte, la de la acción, está bastante bien llevada por Armstrong. El problema es que toda esa trama no llega hasta la segunda mitad de la película. Los primeros 45 minutos sólo nos muestran a los pasajeros del barco divirtiéndose y follando, sin rastro de la amenaza que se cierne sobre ellos. Sin conflicto no hay película y el conflicto llega cuando ya te piensas que estás viendo un vignette de gente follando en un crucero.

Jenna interpreta al Bruce Willis que necesita esta historia, el pasajero que se pone chulo y salva la situación, aunque ella utiliza otras armas además de las pistolas. Seducirá y se follará a uno de los secuestradores (Mickey G.) en una buena escena a la luz de la luna para después tirarlo por la borda. Y eso que poco antes de que lleguen los traficantes lo da todo en una breve orgía lésbica con Angelica Sin, Antonia, Barocca, Charlie y Melissa Hill en la cubierta y con el oficial del barco (Vince Voyeur) en el puente de mando. Con un guión un poco más trabajado y un poco más de ambición, podría haber sido una de las películas más recordadas de Jenna.


Flashpoint (Brad Armstrong, 1998)

No contento con haber creado la mayor superproducción del porno con 'Conquest', Armstrong se lanzó a otro ambicioso proyecto, como casi siempre, con su mujer a la cabeza. 'Flashpoint' prometía hacer desaparecer la línea que separaba el porno del cine convencional y para ello trajo un melodrama con el cuerpo de bomberos como plantel principal. Jenna trabaja para la división 23 del cuerpo de bomberos. En una misión aparentemente fácil, Jenna pierde a uno de sus más queridos compañeros. Tras este incidente, todo se complicará cuando la policía comience a investigarla, ya que han encontrado pruebas de su presencia en incendios provocados donde su unidad no había sido enviada.

Es, seguramente, la película mejor realizada de todas las que Armstrong había hecho hasta el momento. Todos los detalles muy cuidados, el (alto) presupuesto está bien invertido y tiene un gran reparto. Sin embargo, y pese a que reconozco que es una buena película, no se ha colado entre mis favoritas. La combinación de drama/acción se decanta demasiado hacia lo primero y te deja esperando unas salidas de los bomberos más espectaculares, que es lo que vendía la película. Además, el suspense acerca de la investigación que le hacen a Jenna no está muy bien creado y es fácil adivinar quien la está incriminando. Cuando llega la mejor escena de acción (el incendio final, donde no se escatimó en gastos y los actores trabajaron con fuego real y se resuelve el suspense con más acción) ya es demasiado tarde para mí. Me gustó, pero no me apasionó. Además, el look de la película se ve, hoy en día, algo añejo en algunos momentos, muy noventero.

Jenna tiene tres buenas escenas sexuales en la película. Una fantasía de TT Boy con Jenna como una diablesa de corsé plastificado; una escena más tradicional, pero apasionada, con Mickey G en el parque de bomberos, y un lésbico con Brittany Andrews en los baños de un restaurante que sube al máximo la temperatura, la escena más mítica de la película. Además de las escenas de Jameson, el filme contiene muchas más protagonizadas por gente como Asia Carrera, Jill Kelly, Missy, Sindee Coxx y Sydnee Steele entre otros. La parte argumental es buena y la sexual todavía mejor.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Compártelo / Share it via Addthis

Lo más leído en el último mes

Entradas más leídas del blog

Seguidores

Porno Gafapasta tiene entradas y comentarios que dan vida al blog!!!

Blogs

Compártelo / Share it via Addthis

Hazme una pregunta ----> ask.fm/PornoGafapasta

CINE X SIGLO XXI

CINE X AÑOS '90

CINE X AÑOS '80

CINE X AÑOS '70

Translation

traductor para el blog blogger web
Creative Commons License Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y Todos los textos de este blog se encuentran bajo licencia Creative Commons. Haced clic en la imagen para ver condiciones

Lo más leído esta semana en Porno Gafapasta

E-mail

E-mail
Sí, es correcto, con el guión bajo en medio; hotmail no me deja hacerlo de otra forma, xD

Archivo del blog

Etiquetas

Contador de Visitas

Free counter and web stats Site Meter

wibiya widget